Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Aedes (1406) Refugio 6

Comprar Aedes (1406) Refugio 6 por 38,60. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Aedes (1406) Refugio 6 pertenece a la categoría Casitas de ladrillo (51).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Aedes (1406) Refugio 6 en "Modelismo", "Casitas de ladrillo".

Información

Ref. : 1406
Nº aprox. Piezas: 2.300
Dificultad: 6/10
Medidas (Mm.): 200 x 280 x 155

Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.

Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).


Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Aedes (1007) Castillo de Loarre

83,95€

Castillo de LoarreRef. : 1007Loarre - España - S. XIEscala: 1/200Nº aprox. Piezas: 8.600Dificultad: 8.5/10Medidas (Mm.): 530 x 650 x 300Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).El monumento y su historiaEl castillo de Loarre se encuentra cerca de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Huesca, a 30 kilómetros al este de su capital, ya en el Pirineo occidental.Es el castillo fortificado románico más antiguo e importante de España. Sancho III el Mayor, de Navarra, entre los años 1015 y 1023, mandó construir sobre las ruinas de un castillo romano, el edificio real, la Capilla y el Torreón de la Reina, el patio de armas y las estancias militares, además de la residencia para el servicio; tras su muerte Ramiro I añadió la Torre del Homenaje, de 22 metros de altura desde donde se puede contemplar toda la región, la "Hoya de Huesca". Conquistado por los musulmanes, fue recuperado definitivamente por Sancho Ramírez, que amplió y enriqueció la fortaleza. El recinto amurallado abarca una hectárea de terreno, lo que da una idea de las grandes dimensiones que posee. La muralla consta de una torre cuadrada y seis torres circulares dispuestas irregularmente; se accede al recinto a través de una puerta que se abre entre dos de ellas.En el interior encontramos una torre albarrana de planta cuadrada. Tras una pronunciada cuesta, llegamos a la principal puerta de acceso a la edificación adornada con hermosos capiteles románicos: la puerta de los Reyes. La torre del Homenaje alberga en su interior cinco plantas y conserva aún sus almenas como elemento defensivo. En el interior del castillo se encuentra la iglesia románica de Santa Maria, del siglo XII, que se alza sobre una cripta rectangular y presenta un ábside semicircular con bóveda de cañón; se puede acceder a la iglesia desde la cripta de Santa Quiteria, también en el interior de la fortaleza.Un paseo por dentro del castillo es un atractivo recorrido por torreones, pasadizos y arcos de medio punto hasta llegar al balcón de la Reina, en la zona del palacio real.El material más utilizado en esta construcción es la piedra realizada en mampostería, escasamente trabajada.El castillo está abierto al público actualmente.

Aedes (1102) San Pedro de la nave

48,25€

Ref. : 1102Zamora - España - S. VIIEscala: 1/80Nº aprox. Piezas: 2.600Dificultad: 5/10Medidas (Mm.): 275 x 300 x 110Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).El monumento y su historiaLa Iglesia de San Pedro de la Nave se encuentra en las cercanías de Zamora, Castilla León, España.Este templo de estilo visigodo, en el valle del río Esla, fue trasladado en 1930 a El Campillo, a tres kilómetros de distancia de su emplazamiento original que quedó inundado por la construcción de un embalse. Su exterior es muy sencillo y rigurosamente geométrico; La planta de tres naves se caracteriza por los tejados independientes y más bajos en las naves laterales. El crucero parece que se proyecte por la adición de dos vestíbulos, a norte y sur. Es obra de sillería de buena calidad, cuya fecha de construcción es incierta, debiéndose situar antes del 711 o entre 893 y 907, pues en este último año se menciona ya su existencia y en el período comprendido entre 711 y 893 el territorio se halló bajo el dominio musulmán. Las puertas son muy sencillas, con arcos de herradura redondos y sin decoración escultórica.Los vestíbulos laterales, cubiertos con techos de madera, tuvieron encima unos desvanes. En el crucero se dispusieron cuatro columnas que no cumplen función arquitectónica, creyéndose que su uso depende de un cambio de orientación en el sistema constructivo.En el interior, que mide 19.75 x 16 metros, se debe observar el hecho de que las naves laterales no se abren a los brazos del crucero, comunicándose con ellos tan sólo por una ventana.

AEDES (1201) PUENTE ROMANICO DE CAMPODROM CASAS LADRILLO- KITS CONSTRUCCION LADRILLO

56,00€

El monumento y su historiaEste puente de doble vertiente atraviesa el río Ter a la altura de Camprodón, en la comarca del Ripollés, provincia de Girona, España. La silueta del puente constituye uno de los símbolos del pueblo.El puente tiene una longitud total de 61 m. y esta formado por un arco central de 20.9 metros de luz y una altura de 14.5 metros.En cada banda de la arcada central hay a cierta altura, dos aberturas más, 2 pequeños arcos, actualmente cerrados, pensados para dejar pasar el agua en caso de riada. Sobre una de las aberturas se levanta el portal de Cerdanya, que en una de sus puertas presenta el escudo de la villa y la fecha de 1562.El Pont Nou (puente nuevo) fue construido con toda probabilidad entre el 1196 y el 1226, y rehecho en parte en el siglo XIV, con el fin de dar paso al camino que conducía a la Cerdanya. Este puente de piedra se encuentra unido a una torre de defensa. Cerca de la torre hay una vuelta de arco rebajado que da paso a la calle de Sant Roc.

Aedes (1409) Forja con puente

38,60€

Ref. : 1409Nº aprox. Piezas: 2.000Dificultad: 7/10Medidas (Mm.): 285 x 250 x 175Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).

Aedes (1414) Granja

38,75€

GranjaRef. : 1414

Aedes(1106) Sta. María de Eunata

55,00€

El monumento y su historiaLa Basílica de Santa María de Eunate se halla enclavada en el municipio de Muruzabal, provincia de Navarra, España, en pleno camino de Santiago.Esta emblemática construcción pertenece a finales del siglo XII. Su origen se atribuye a la Orden de los Templarios, y su finalidad era atender las necesidades de los peregrinos que transitaban hacia Santiago.La planta principal es octogonal, y orientada hacia el Este se adhiere un ábside pentagonal que forma la capilla. El conjunto se halla rodeado por un atrio de arquería continua y descubierto de indudable belleza y originalidad.

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.