Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

MAQUETA BARCO DE MADERA Bote auxiliar Bounty - OCCRE Ref.: 52003

Comprar MAQUETA BARCO DE MADERA Bote auxiliar Bounty - OCCRE Ref.: 52003 por 59,95. Producto no disponible, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de MAQUETA BARCO DE MADERA Bote auxiliar Bounty - OCCRE Ref.: 52003 pertenece a la categoría Barcos (50).

Encuentra productos relacionados y de similares características a MAQUETA BARCO DE MADERA Bote auxiliar Bounty - OCCRE Ref.: 52003 en "Modelismo", "Modelismo naval", "Barcos".

Información

Una vez producido el motín a bordo de la Bounty, el capitán Bligh junto con 18 marineros leales fueron embarcados en el bote, realizando la hazaña de navegación que les permitió llegar hasta la isla de Timor, después de pasar 41 dias en las peores condiciones.

Sorpréndase con el armado de este emblemático bote. Cualquier modelo de barco es apto para hacer una buena maqueta.

Este es un claro ejemplo que incluso el más humilde bote es una excelente representación del mejor modelismo naval.

Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

maqueta barco de madera: Polaris con velas - Imagen 1maqueta barco de madera: Polaris con velas - Imagen 2

maqueta barco de madera: Polaris con velas

90,00€

Si está pensando en iniciarse en el modelismo naval, el Polaris es su modelo.Modelo con velas.Escala 1:50Ancho: 124 mmLargo: 580 mmAlto: 446 mmDificultad: baja.Segundo forro: Si
Maqueta barco en madera. Constructo Histórico Le Pourquoi 180 - Imagen 1Maqueta barco en madera. Constructo Histórico Le Pourquoi 180 - Imagen 2

Maqueta barco en madera. Constructo Histórico Le Pourquoi 180

160,00€

Referencia:80835Marca:ConstructoEdad recomendada:Más de 16 añosLa caja contiene::LE POURQUOI PAS?, contiene todas las piezas necesarias para su montaje: Estructura en diferentes maderas nobles, así como piezas prefabricadas en metal y madera. Instrucciones detalladas con fotos del paso a paso del proceso de montaje. Planos con todas las vistas y detalles necesarios para su construcción.Altura del producto:47.50 cmAncho del producto:21.00 cmLargo del producto:75.00 cmLE POURQUOI-PAS? 1:80El Pourquoi Pas? IV fue el cuarto buque construido para Jean-Baptiste Charcot, en Saint-Malo en 1907. Era un barco para la investigación polar, equipado con un motor así como tres laboratorios y una biblioteca. Naufragó a dos millas de las costas de Islandia en 1936. Contiene el kit de construcción tradicional. Se trata de un barco de madera y metal, escala 1:80. Casco hueco con falsa quilla y costillas cortadas a láser. Piezas pre-cortadas en madera y latón torneado, piezas en fundición y fotograbado de latón para los detalles. Presentado en una lujosa caja con todos los componentes clasificados y ordenados para una fácil localización. Libro de instrucciones de montaje en 7 idiomas: español, inglés, francés, alemán, holandés, italiano y portugués. Instrucciones detalladas con fotos del paso a paso del montaje. Se incluye asimismo 3 planos con todas las vistas y detalles necesarios para su construcción. Historia El Pourquoi Pas? era un buque de tres palos que comenzó a construirse en 1907.Fue diseñado y construido por François Gautier en los astilleros de su propiedad, el casco estaba reforzado en su proa con láminas de acero y zinc. El Doctor Jean-Baptiste Charcot  era hilo del famoso profesor Charcot. El mar le fascinaba y quiso ingresar en la escuela naval. Sin embargo, accedió a cumplir los deseos de su padre y estudio medicina. Siempre que sus padres intentaban disuadirle de la idea de ser marinero, Charcot respondía: “¿Por qué no marineo?” (“Marin, pourquoi-Pas?”), lo que le valió el apodo familiar de “Petit Pourquoi-Pas?” que empleó después para la mayoría de sus barcos. En 1908 Charcot realiza su segunda expedición polar en el Pourquoi-Pas IV, regresando en 1910 con numerosos descubrimientos científicos. En 1912 se convirtió en el primer buque escuela de la Marina Francesa. De 1918 a 1925, Charcot pudo disponer del Pourquoi-Pas? en varias expediciones científicas por el Atlántico Norte, el Canal de la Mancha, Mar Mediterráneo e Islas Feroe, estudiando principalmente la litosfera y la geología. En 1925 Charcot perdió el mando del Pourquoi-Pas debido a su edad, aunque permaneció como jefe de misiones en números viajes al Ártico.  En 1936 volviendo de una misión en Groenlandia se detuvo en Reikiavik para aprovisionarse de combustible. El 15 de septiembre partió para Saint-Malo, pero el día siguiente fue sorprendido por una fuerte tormenta y naufragó en los arrecifes de Álftanes. Muere toda la tripulación salvo el timonel principal Eugène Gonidec. LE POURQUOI PAS?, kit completo, con el que pasara horas y horas entretenido, disfrutando de su construcción. Para finalmente tener una obra de arte en casa.
Maqueta de barco de madera Constructo Histórico América 480827 - Imagen 1Maqueta de barco de madera Constructo Histórico América 480827 - Imagen 2

Maqueta de barco de madera Constructo Histórico América 480827

114,95€

En 1851 la goleta América, del New York Yacht Club venció a los catorce mejores yates ingleses en una regata entorno a la isla de Wight, al sur de Inglaterra. El club vencedor retó a los regatistas de todo el mundo. Así nació la Copa América.  Contiene el kit de construcción tradicional. Se trata de un barco de madera y metal, escala 1:56. Casco hueco con falsa quilla y costillas cortadas a láser. Piezas pre-cortadas en madera y latón torneado, piezas en fundición y fotograbado de latón para los detalles. Presentado en una lujosa caja con todos los componentes clasificados y ordenados para una fácil localización. Libro de instrucciones de montaje en 7 idiomas: español, inglés, francés, alemán, holandés, italiano y portugués. Instrucciones detalladas con fotos. Se incluye asimismo 4 planos con todas las vistas y detalles necesarios para su construcción. Historia: En 1844 el coronel John Cox Stevens junto con ocho amigos decidieron fundar el New York Yacht Club, Stevens fue nombrado comodoro. El 1850 Stevens, su hermano y otros tres miembros del club formaron un consorcio, construirían un barco para navegar a Inglaterra. El objetivo era doble, mostrar la habilidad de la construcción naval de los Estados Unidos y ganar dinero compitiendo en las regatas. El consorcio eligió como diseñador a George Steers, que había destacado construyendo veloces embarcaciones en el puerto de Nueva York. Fue entregado a principios de mayo de 1851. El 21 de junio salió del puerto de Nueva York, llegando a Le Havre el 12 de julio. Enterados los ingleses que el América zarpo del puerto francés el 29 de julio, no pudieron resistir la tentación de ver el barco y salieron a su encuentro en el Laverock (un cúter de la Royal Yacht Squadron), era evidente que quería improvisar una carrera durante el recorrido que faltaba hasta la isla de Wight. El América venció con facilidad, pero esta victoria arruino el principal objetivo que era apostar grandes sumas en las regatas, Stevens efectuó varios desafíos pero ninguno fue aceptado. Finalmente ante la presión pública la RYS invito al América a competir en la regata anual del club alrededor de la isla de Wight.   La regata se celebra el 22 de agosto. Quince veleros se dirigieron a la línea de partida, tras una salida muy lenta por problemas al levantar el ancla, el América recupero rápidamente el tiempo perdido, para finalmente terminar primero con una amplia ventaja. Al día siguiente se le entrego a Stevens la copa de las Cien Guineas. Este fue el comienzo de la Copa América. El primer desafío se produjo en 1870 en el puerto de Nueva York.     AMÉRICA, kit completo, con el que pasara horas y horas entretenido, disfrutando de su construcción. Para finalmente tener una obra de arte en casa.
Maqueta de Barco en Madera: Atunero del Cantábrico - Imagen 1Maqueta de Barco en Madera: Atunero del Cantábrico - Imagen 2

Maqueta de Barco en Madera: Atunero del Cantábrico

132,00€

Es la mayor de las embarcaciones de madera clásicas del Mar Cantábrico; a pesar de su denominación regional , atunero, es una embarcación polivalente, dedicada a la pesca de una gran variedad de especies, con muy diversos tipos de artes.
Maqueta de Barco en Madera: Hobie Cat - Imagen 1

Maqueta de Barco en Madera: Hobie Cat

19,99€

El Hobie Cat es un precioso velero que podrás construir siguiendo unas detalladas instrucciones paso a paso a todo color. Este modelo se compone principalmente de piezas de tablero cortadas por láser, lo que asegura un montaje preciso y sencillo. Le invitamos a compartir con sus hijos su tiempo de ocio descubriéndoles además un hobby saludable y enriquecedor. El kit incluye: Set de piezas de tablero cortado por láser, piezas de madera y metal. Velas cortadas y cosidas a mano, pegatinas para completar la decoración de las mismas e hilo para la maniobra. Taco de lija, cinta de enmascarar, pinzas de sujeción, pincel, pinturas y cola blanca, ¡todo lo que necesitas para construir tu velero! Instrucciones detalladas de montaje paso a paso a todo col
Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico - Imagen 1Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico - Imagen 2

Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico

122,00€

Embarcación característica del Golfo de Vizcaya, dedicada a la pesca artesanal: palangre, cacea y cordel.

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.