Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Maqueta barco de madera: Palamos

Comprar Maqueta barco de madera: Palamos por 89,99. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Maqueta barco de madera: Palamos pertenece a la categoría Barcos (51).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Maqueta barco de madera: Palamos en "Modelismo", "Modelismo naval", "Barcos".

Información

Fabricante: Occre
Escala: 1:45
Alto: 275 mm
Ancho: 120 mm
Largo: 410 mm.
Dificultad: Baja
 
El Palamós es un barco dedicado a la pesca de bajura, tiene un casco polivalente con unas características que se adaptan perfectamente a la orografía y condiciones en todo el litoral Mediterráneo.
Es un tipo de barco muy común en nuestras costas.
Su construcción se realizaba de forma muy artesanal en los múltiples astilleros dispersos por todo el litoral.
Ideal para iniciarse en el mundo del modelismo naval.

Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Maqueta barco de madera VIKING - Imagen 1Maqueta barco de madera VIKING - Imagen 2

Maqueta barco de madera VIKING

135,00€

 Un drakkar (también llamado långskip; en español, «barco largo») es una embarcación de casco trincado que data del período comprendido entre los años 700 y 1000. Fue utilizado por los escandinavos y vikingos en sus incursiones guerreras tanto costeras como del interior. Fueron el mayor exponente del poderío militar de los escandinavos, que los consideraban como su más valiosa reliquia. En las islas Lofoten (Noruega), algunos barcos de pesca aún siguen fabricándose siguiendo las mismas técnicas.Los drakkars eran embarcaciones largas, estrechas, livianas y con poco calado, con remos en casi toda la longitud del casco. Versiones posteriores incluían un único mástil con una vela rectangular que facilitaba el trabajo de los remeros, especialmente durante las largas travesías. En combate, la variabilidad del viento y la rudimentaria vela convertían a los remeros en el principal medio de propulsión de la nave.Casi todos los drakkars eran construidos sin utilizar cuadernas. Utilizaban el método de casco trincado, superponiendo planchas de madera unas a otras y para tapar las juntas de unión entre las planchas se utilizaba musgo impregnado con brea. El reducido peso del drakkar y su poco calado hacían posible que navegara por aguas de solo un metro de profundidad, lo que posibilitaba un rápido desembarco e incluso el transportar la embarcación por tierra.En su origen estas embarcaciones no tenían quilla, la que no se impuso hasta el siglo VII para ofrecer mayor estabilidad durante la navegación. También inventaron un ingenioso timón que estaba fijado a estribor.
Maqueta barco de madera BIREME - Imagen 1Maqueta barco de madera BIREME - Imagen 2

Maqueta barco de madera BIREME

113,00€

DescripciónNave de batalla, veloz y de gran maniobrabilidad, con un equipaje de 44 remadores, situados en diagonal con respecto al eje de la nave.El rostro de proa se utilizaba para embestir con el espolón los barcos enemigos durante los combates y los abordajes.Detalles del productoEscala del modelo1:35Length56 cm.
Maqueta barco de madera: Barco Golden Hind - Imagen 1Maqueta barco de madera: Barco Golden Hind - Imagen 2

Maqueta barco de madera: Barco Golden Hind

129,99€

Fabricante: OcCreEscala: 1:85Largo: 643 mmAlto: 450 mmAncho: 230 mmDificultad: Baja Cinco galeones partieron el 13 de diciembre de 1577 desde el puerto de Plymouth en Inglaterra. Capitaneados por Francis Drake con el galeón The Pelican.Cuando la expedición cruzaba el Estrecho de Magallanes, The Pelican fue renombrado The Golden Hind por Drake en honor a uno de los patrones del viaje Sir Christopher Hatton, cuyo escudo de armas tenía una cierva dorada.El Golden Hind es conocido por su circunvalación de la Tierra durante los años 1577 - 1580.Después de 40.000 millas recorridas, en 1580 Drake regresó a Inglaterra con tesoros y tierras conquistadas. En 1581, la Reina Isabel I le concedió a Drake el título de Sir en la cubierta del Golden Hind.Espectacular reproducción del galeón usado por el famoso sir Francis Drake.
Maqueta barco madera: Carabela Santa María - Imagen 1Maqueta barco madera: Carabela Santa María - Imagen 2

Maqueta barco madera: Carabela Santa María

169,00€

Descripción:Nave almirante de Cristobal Colón, la Santa María, llamada por Colón “Nao”, es una de las más famosas naves de la Historia de la navegación.Este tipo de barco provenía de la costa cantábrica y originalmente se llamaba La Gallega.Su propietario, Juan de la Cosa, participó en la expedición con Colón.Detalles del producto:Escala del modelo1:65Length54 cm.
Maqueta de barco de madera Constructo Histórico América 480827 - Imagen 1Maqueta de barco de madera Constructo Histórico América 480827 - Imagen 2

Maqueta de barco de madera Constructo Histórico América 480827

114,95€

En 1851 la goleta América, del New York Yacht Club venció a los catorce mejores yates ingleses en una regata entorno a la isla de Wight, al sur de Inglaterra. El club vencedor retó a los regatistas de todo el mundo. Así nació la Copa América.  Contiene el kit de construcción tradicional. Se trata de un barco de madera y metal, escala 1:56. Casco hueco con falsa quilla y costillas cortadas a láser. Piezas pre-cortadas en madera y latón torneado, piezas en fundición y fotograbado de latón para los detalles. Presentado en una lujosa caja con todos los componentes clasificados y ordenados para una fácil localización. Libro de instrucciones de montaje en 7 idiomas: español, inglés, francés, alemán, holandés, italiano y portugués. Instrucciones detalladas con fotos. Se incluye asimismo 4 planos con todas las vistas y detalles necesarios para su construcción. Historia: En 1844 el coronel John Cox Stevens junto con ocho amigos decidieron fundar el New York Yacht Club, Stevens fue nombrado comodoro. El 1850 Stevens, su hermano y otros tres miembros del club formaron un consorcio, construirían un barco para navegar a Inglaterra. El objetivo era doble, mostrar la habilidad de la construcción naval de los Estados Unidos y ganar dinero compitiendo en las regatas. El consorcio eligió como diseñador a George Steers, que había destacado construyendo veloces embarcaciones en el puerto de Nueva York. Fue entregado a principios de mayo de 1851. El 21 de junio salió del puerto de Nueva York, llegando a Le Havre el 12 de julio. Enterados los ingleses que el América zarpo del puerto francés el 29 de julio, no pudieron resistir la tentación de ver el barco y salieron a su encuentro en el Laverock (un cúter de la Royal Yacht Squadron), era evidente que quería improvisar una carrera durante el recorrido que faltaba hasta la isla de Wight. El América venció con facilidad, pero esta victoria arruino el principal objetivo que era apostar grandes sumas en las regatas, Stevens efectuó varios desafíos pero ninguno fue aceptado. Finalmente ante la presión pública la RYS invito al América a competir en la regata anual del club alrededor de la isla de Wight.   La regata se celebra el 22 de agosto. Quince veleros se dirigieron a la línea de partida, tras una salida muy lenta por problemas al levantar el ancla, el América recupero rápidamente el tiempo perdido, para finalmente terminar primero con una amplia ventaja. Al día siguiente se le entrego a Stevens la copa de las Cien Guineas. Este fue el comienzo de la Copa América. El primer desafío se produjo en 1870 en el puerto de Nueva York.     AMÉRICA, kit completo, con el que pasara horas y horas entretenido, disfrutando de su construcción. Para finalmente tener una obra de arte en casa.
Maqueta de barco de madera: Galeón Santiago de Compostela - Imagen 1Maqueta de barco de madera: Galeón Santiago de Compostela - Imagen 2

Maqueta de barco de madera: Galeón Santiago de Compostela

167,00€

Un galeón es una embarcación a vela utilizada desde principios del s. XVI. Los galeones eran barcos de destrucción poderosos y muy lentos , que podían igualmente ser usados para el comercio y/o la guerra.Caracteristicas :* Montaje tradicional en madera y piezas de fundición en metal.* Casco hueco con falsa quilla y costillas cortadas al láser y con forro doble.* Set de velas cosidas a mano rematadas con soga perimetral, costuras verticales y gazas de amarre en las esquinas.* Maderas seleccionadas de las mal alta calidad : Iroko , Nogal africano , samba y caoba.* Libro de montaje a todo color de 120 pags. con el detalle paso a paso de todo el proceso.

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.