Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Maqueta de Barco en Madera Fragata Bounty - (OCCRE Ref. 14006) (Solo online)

Comprar Maqueta de Barco en Madera Fragata Bounty - (OCCRE Ref. 14006) (Solo online) por 351,95. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Maqueta de Barco en Madera Fragata Bounty - (OCCRE Ref. 14006) (Solo online) pertenece a la categoría Barcos (37).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Maqueta de Barco en Madera Fragata Bounty - (OCCRE Ref. 14006) (Solo online) en "Modelismo", "Modelismo naval", "Barcos".

Información

Escala: 1:45
Alto: 761 mm
Ancho: 345 mm
Largo: 915 mm
Dobre Forro: Si
Dificultad: Media

Histórica maqueta de barco, que le brindará gratos momentos de ocio, durante su armado y ensamblado.

Su pasión por el modelismo naval y la historia de los grandes y míticos buques, se verá recompensada por el resultado final del modelo de la fragata a escala Bounty.

Construido en 1783 como buque de carga, en 1787 pasó a formar parte de la Royal Navy para el transporte del fruto del pan desde Tahití hasta el Caribe. El fruto del pan debía alimentar, de una forma barata, a los esclavos que trabajaban en las plantaciones de caña de azúcar.

Zarpó desde Inglaterra el 23 de diciembre de 1787 bajo el mando del capitán William Bligh. Después de diez meses de viaje arribó a Tahití, más tarde de lo previsto. Debido al retraso tuvieron que esperar 5 meses para partir hacia el Caribe, su destino final. Durante el viaje se produjo el motín a bordo capitaneado por Fletcher Christian.

Los amotinados embarcaron, en un bote, al capitán Bligh junto con 18 marineros leales. Bligh consiguió la hazaña de llegar hasta la isla de Timor, después de 41 días.

Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Maqueta barco de madera Endurance con velas (OCCRE 12008)

195,00€

En la carrera hacia la conquista del Polo Sur, tres nombres brillaron con luz propia: Ernest Shackleton, Robert Falcon Scott y Roald Amundsen.El Endurance fue botado el 17 de diciembre de 1912 con el nombre de “Polaris”. Aparejado originalmente como una fragata, fue convertido en bergantín de tres palos y en 1914 formó parte en la famosa “Expedición Imperial Transantártica”, para cruzar la Antártida al mando de Sir Ernest Shackleton.Tras el naufragio del 19 de agosto de 1915, quedaron atrapados en el hielo del mar de Weddell. Durante 522 días soportaron vientos de hasta 300 km/h y temperaturas de 40 grados bajo cero.Shackleton junto con unos cuantos hombres a bordo del bote «James Caird», realiza uno de los viajes más memorables y heroicos de la historia de la navegación. Junto a toda su tripulación, consiguieron la hazaña más importante de todas...sobrevivir.La expedición es recordada como una historia épica de superación, heroísmo y supervivencia.

Maqueta barco de madera Endeavour - (OCCRE 14005) (Solo online)

308,00€

Escala: 1:54Alto: 680 mmAncho: 300 mmLargo: 815 mmDoble forro: SiDificultad: MediaDescubrirá una joya del modelismo naval que le permitirá disfrutar de unos agradables momentos y rememorar la época en que estos imponentes barcos surcaban los mares.El Endeavour fue construido en junio de 1764 por Thomas Fishburn con el nombre de Earl Of Pembroke. Tenía 368 toneladas y sus medidas eran 29 m. de eslora, 24,79 de quilla y 8,89 de eslora máxima. Su forma era de proa redonda y popa plana con aparejo en forma de cruz. Estaba dedicado al transporte del carbón.El 5 de abril de 1768 fue registrado como barco de la Royal Navy con el nombre de Endeavour teniendo como misión hacer viajes de exploración. En el astillero de Deptford cerca de Londres fue preparado para el viaje construyendo cubiertas, camarotes y depósitos para albergar al personal: oficiales, científicos, criados y marinería en total 94 hombres.El Endeavour dio la vuelta al mundo al mando del capitán James Cook saliendo de Plymouth Inglaterra el 8 de Agosto de 1768 y regresando a Londres el 13 de julio 1771. La misión de esta expedición era observar el paso del planeta Venos entre la Tierra y el Sol, sirvió para estimar la distancia entre los astros y utilizar esta como medida para calcular los parámetros del universo.El buque fue utilizado posteriormente por la Royal Navy en la guerra de independencia estadounidense y finalmente se hundió con una docena de otros buques frente a Newport, Rhode Island en 1778.

Maqueta barco de madera HMS Beagle (occre 12005)

194,99€

El HMS Beagle fue uno de los buques más famosos de su tiempo por diferentes motivos. El más famoso de todos ellos fue sin duda alguna su periplo de investigación naturalista, capitaneado por el comandante Robert FitzRoy y estando a bordo el joven Darwin.Botado en el río Támesis el 11 de mayo de 1820, fue construido por los astilleros Wollwich. En julio de ese mismo año, como parte de los festejos por la coronación del rey Jorge IV, fue el primer barco en navegar bajo el nuevo Puente de Londres.En total, el HMS Beagle efectuó 3 grandes viajes. No fue hasta su segundo viaje, cuando Darwin embarcó. De los casi cinco años que duró esta segunda expedición, Darwin estuvo tres años y tres meses en tierra y dieciocho meses en la mar.

MAQUETA BARCO DE MADERA Santa María - (OCCRE Ref. 12010)

129,00€

Escala: 1/50Ancho: 220mmAlto: 400mmLargo: 530mmDificultad: PrincipianteHoras de montaje: 140 aprox.Nº de piezas: 1631VIAJE A LAS AMÉRICAS.La Santa María, junto con la Niña y la Pinta, formaban la flota de Cristóbal Colón en su histórico viaje financiado por la monarquía española en 1492, partiendo de Palos de laFrontera en España, el 3 de agosto de 1492, la expedición tenía como objetivo encontrar una ruta marítima occidental para Asia.El 12 de octubre de 1492, la tripulación a bordo del Santa aterrizaron en las Bahamas, creyendo que habían llegado al este de la India. El viaje alteró fundamentalmente el curso de la historia, presagiando el comienzo de la exploración europea y la colonización de las Américas.A pesar de su importancia monumental, el recorrido de Santa María no estuvo exento de desafíos. El día de Navidad de 1492, el barco encalló en las costas del actual Haití, Colón ordenó la construcción de un fuerte utilizando los restos del barco, llamándolo La Navidad. El destino de la Santa María destaca los peligros y triunfos de la exploración, solidificando su lugar en los anales de la historia marítima como uno de los más barcos famosos que alguna vez navegaron.

Maqueta de barco de madera Albatros (OCCRE 12500)

95,99€

Fabricante: OccreEscala: 1:100Alto: 410 mmAncho: 210 mmLargo: 570 mmDificultad: Baja Las goletas eran barcos destinados a fines diversos, entre estos estaban las labores de guardacostas y el control del contrabando en las costas, haciendo funciones como pequeño velero de guerra.Verá cómo paso a paso logrará reproducir una maqueta con todos los detalles navales del barco y fiel al original.Ideal para iniciarse en el mundo del modelismo naval.

Maqueta de Barco en Madera: Olympic

35,00€

El Olympic 420 es un precioso velero que podrás construir siguiendo unas detalladas instrucciones paso a paso a todo color. Este modelo se compone principalmente de piezas de tablero cortadas por láser, lo que asegura un montaje preciso y sencillo.Le invitamos a compartir con sus hijos su tiempo de ocio descubriéndoles además un hobby saludable y enriquecedor.El kit incluye:Set de piezas de tablero cortado por láser, piezas de madera y metal.Velas cortadas y cosidas a mano, pegatinas para completar la decoración de las mismas e hilo para la maniobra.Taco de lija, cinta de enmascarar, pinzas de sujeción, pincel, pinturas y cola blanca, ¡todo lo que necesitas para construir tu velero!Instrucciones detalladas de montaje paso a paso a todo color.

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.