Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico

Comprar Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico por 129,95. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico pertenece a la categoría Barcos (52).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico en "Modelismo", "Modelismo naval", "Barcos".

Información

Embarcación característica del Golfo de Vizcaya, dedicada a la pesca artesanal: palangre, cacea y cordel.

Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Maqueta barco de madera Endurance con velas (OCCRE 12008) - Imagen 1Maqueta barco de madera Endurance con velas (OCCRE 12008) - Imagen 2

Maqueta barco de madera Endurance con velas (OCCRE 12008)

195,00€

En la carrera hacia la conquista del Polo Sur, tres nombres brillaron con luz propia: Ernest Shackleton, Robert Falcon Scott y Roald Amundsen.El Endurance fue botado el 17 de diciembre de 1912 con el nombre de “Polaris”. Aparejado originalmente como una fragata, fue convertido en bergantín de tres palos y en 1914 formó parte en la famosa “Expedición Imperial Transantártica”, para cruzar la Antártida al mando de Sir Ernest Shackleton.Tras el naufragio del 19 de agosto de 1915, quedaron atrapados en el hielo del mar de Weddell. Durante 522 días soportaron vientos de hasta 300 km/h y temperaturas de 40 grados bajo cero.Shackleton junto con unos cuantos hombres a bordo del bote «James Caird», realiza uno de los viajes más memorables y heroicos de la historia de la navegación. Junto a toda su tripulación, consiguieron la hazaña más importante de todas...sobrevivir.La expedición es recordada como una historia épica de superación, heroísmo y supervivencia.

Maqueta barco de madera Galeón Apóstol Felipe (Occre14000)

279,95€

Escala: 1:60Alto: 695 mmAncho: 310 mmLargo: 785 mmDificultad: MediaDescubrirá una joya del modelismo naval que le permitirá disfrutar de unos agradables momentos y rememorar la época en que estos imponentes barcos surcaban los mares.El Apóstol Felipe fue uno de los seis galeones que Martín de Arana construyó para el rey Felipe IV. Formó parte de los “Galeones de la Plata”.Este tipo de galeones se utilizó para el transporte de mercancías y tesoros en la Carrera de las Indias. Su primer viaje como componente de la flota de galeones lo realizó en 1629, transportando tesoros a España.Fue nave Almiranta de la Armada de la Guardia hasta 1633. Participó en la guerra del Brasil para recuperar Pernambuco y transportó tropas y dinero a Flandes, participando en la batalla de Dunas.La reproducción del modelo es fiel al original. Nuestras maquetas en kit le proporcionan todos los elementos necesarios para que la maqueta de su barco sea real, hasta los más específicos detalles navales que pueda imaginar. Esperamos que disfrute de su afición al modelismo naval con el Apóstol Felipe, espléndida maqueta de barco que le brindará largos ratos de ocio creativo.
Maqueta barco de madera Marieville Ref: 20174 - Imagen 1Maqueta barco de madera Marieville Ref: 20174 - Imagen 2

Maqueta barco de madera Marieville Ref: 20174

199,95€

Escala: 1:72Largo: 665 mmAncho: 265 mmAlto: 140 mmPeso: 5 kgEl barco de vapor de ruedas es un tipo de buque que llevaba unas ruedas de paletas situadas generalmente a ambos lados del barco, o en la popa, diseño que durante un tiempo se extendió mucho. Con el paso del tiempo esta clase de barco daria paso a alguno de los buques mas famosos de todos los tiempos, los vapores de ruedas fl uviales , con los que circularon por el Mississippi y Misuri
Maqueta de Barco en Madera Fragata Bounty - (OCCRE Ref. 14006) - Imagen 1Maqueta de Barco en Madera Fragata Bounty - (OCCRE Ref. 14006) - Imagen 2

Maqueta de Barco en Madera Fragata Bounty - (OCCRE Ref. 14006)

351,95€

Escala: 1:45Alto: 761 mmAncho: 345 mmLargo: 915 mmDobre Forro: SiDificultad: MediaHistórica maqueta de barco, que le brindará gratos momentos de ocio, durante su armado y ensamblado.Su pasión por el modelismo naval y la historia de los grandes y míticos buques, se verá recompensada por el resultado final del modelo de la fragata a escala Bounty.Construido en 1783 como buque de carga, en 1787 pasó a formar parte de la Royal Navy para el transporte del fruto del pan desde Tahití hasta el Caribe. El fruto del pan debía alimentar, de una forma barata, a los esclavos que trabajaban en las plantaciones de caña de azúcar.Zarpó desde Inglaterra el 23 de diciembre de 1787 bajo el mando del capitán William Bligh. Después de diez meses de viaje arribó a Tahití, más tarde de lo previsto. Debido al retraso tuvieron que esperar 5 meses para partir hacia el Caribe, su destino final. Durante el viaje se produjo el motín a bordo capitaneado por Fletcher Christian.Los amotinados embarcaron, en un bote, al capitán Bligh junto con 18 marineros leales. Bligh consiguió la hazaña de llegar hasta la isla de Timor, después de 41 días.
Maqueta de Barco en Madera: SAN LUIS, Galeón Español del s. XVII - Imagen 1Maqueta de Barco en Madera: SAN LUIS, Galeón Español del s. XVII - Imagen 2

Maqueta de Barco en Madera: SAN LUIS, Galeón Español del s. XVII

150,00€

El Galeón San Luis del S. XVII, participó en la Batalla de las Dunas, en la que luchó contra Francia y Holanda en la Guerra de los 80 años.
Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR (OCCRE 12004) - Imagen 1Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR (OCCRE 12004) - Imagen 2

Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR (OCCRE 12004)

194,99€

En el año 1845, al mando del capitán Sir John A. Franklin, las naves Terror y Erebus emprendieron la expedición en busca del famoso paso del Noroeste. Fueron las primeras naves provistas de motores auxiliares, estaban reforzadas con láminas de hierro para protegerlas del hielo y tenían provisiones para tres años de navegación.Fueron vistas por última vez cerca de Groenlandia antes de desaparecer en el laberinto del hielo ártico.Con la colaboración de un cazador inuit de la aldea ártica de Gjoa Haven, el 26 de septiembre de 2016 se encontraron los restos del H.M.S. Terror, desaparecido hace 168 años. El Terror se encuentra bien conservado. Se han obtenido imágenes de la cubierta y del interior donde se pueden ver objetos y partes intactas de la nave.Continua el misterio de la trágica expedición de Franklin, el estudio arqueológico de los restos del Terror puede que ayuden a resolverlo.** Modelo basado en los planos de Matthew Betts.http://buildingterror.blogspot.ca/https://youtu.be/gMTYFWESk1Y

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.