Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Aedes (1256) Torre medieval

Comprar Aedes (1256) Torre medieval por 50,60. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Aedes (1256) Torre medieval pertenece a la categoría Casitas de ladrillo (51).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Aedes (1256) Torre medieval en "Modelismo", "Casitas de ladrillo".

Información

Ref. : 1256
Nº aprox. Piezas: 3.200
Dificultad: 6.5/10
Medidas (Mm.): 250 x 285 x 220

Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instrucciones de montaje con fotos paso a paso.

Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).


Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

AEDES (1014) Bodiam Castle

83,95€

El monumento y su historia:Fue construido en 1385 por Sir Edward Dallyngrigge, un antiguo caballero de Eduardo III, supuestamente a petición de Ricardo II, a fin de defender los alrededores de la invasión francesa. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el castillo fue construido para aparentar, en vez de ser construido como una defensa eficaz. Hay pruebas que apoyan a la investigación, como que las paredes del castillo solo tienen unos pies de grosor.El castillo está rodeado por un foso alimentado de manantiales, el norte y el sur. El castillo en sí es de planta rectangular, siendo más largo en los lados sur y norte, y tiene grandes torres circulares en todas las esquinas, y una torre cuadrada para defender el centro de cada lado. Las estancias del castillo se encuentran en una de las torres esquineras y la capilla en otra.El castillo es un ejemplo típico de los castillos medievales más tardíos, ya que gran parte de la atención se fijó en cómodas viviendas, y como tal su valor como una fortaleza militar ha estado en duda. Aunque el foso es una buena barrera, las murallas del castillo no son muy gruesas, y sólo hay una línea de defensa (a diferencia de un castillo concéntrico). Cuando se construyó, los primeros cañones se estaban empezando a usar, pero los castillos seguían siendo valiosos como base para las tropas, incluso si eran cada vez más vulnerables a los ataques directos.En el momento de su construcción, Inglaterra y Francia estaban luchando en la Guerra de los Cien Años, desde 1337. La costa sur de Inglaterra, donde el castillo iba a ser construido, fue una constante amenaza debido a la posible invasión francesa. El castillo defendía la parte alta de un río que era navegable en la medida de lo posible en la época medieval, cuando el nivel del mar estaba alto. Sin embargo, dicha invasión no llegó nunca, y Bodiam nunca fue escenario de un asedio medieval.Durante los siglos después de su construcción, el castillo fue propiedad de poderosas familias de Sussex, incluida la familia Lewknors y la familia Levett, debido a los cuales la carretera de en frente del castillo lleva su nombre.Después de sus años más gloriosos, en 1664 empezó a caer en decadencia hasta el siglo XX, en un momento en que incluso las piedras del castillo fueron saqueadas por los constructores locales.El castillo fue adquirido y restaurado por Lord Curzon y legado por él a la National Trust for Places of Historic Interest (https://www.nationaltrust.org.uk/bodiam-castle) en septiembre de 1926. 

Aedes (1102) San Pedro de la nave

48,25€

Ref. : 1102Zamora - España - S. VIIEscala: 1/80Nº aprox. Piezas: 2.600Dificultad: 5/10Medidas (Mm.): 275 x 300 x 110Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).El monumento y su historiaLa Iglesia de San Pedro de la Nave se encuentra en las cercanías de Zamora, Castilla León, España.Este templo de estilo visigodo, en el valle del río Esla, fue trasladado en 1930 a El Campillo, a tres kilómetros de distancia de su emplazamiento original que quedó inundado por la construcción de un embalse. Su exterior es muy sencillo y rigurosamente geométrico; La planta de tres naves se caracteriza por los tejados independientes y más bajos en las naves laterales. El crucero parece que se proyecte por la adición de dos vestíbulos, a norte y sur. Es obra de sillería de buena calidad, cuya fecha de construcción es incierta, debiéndose situar antes del 711 o entre 893 y 907, pues en este último año se menciona ya su existencia y en el período comprendido entre 711 y 893 el territorio se halló bajo el dominio musulmán. Las puertas son muy sencillas, con arcos de herradura redondos y sin decoración escultórica.Los vestíbulos laterales, cubiertos con techos de madera, tuvieron encima unos desvanes. En el crucero se dispusieron cuatro columnas que no cumplen función arquitectónica, creyéndose que su uso depende de un cambio de orientación en el sistema constructivo.En el interior, que mide 19.75 x 16 metros, se debe observar el hecho de que las naves laterales no se abren a los brazos del crucero, comunicándose con ellos tan sólo por una ventana.

AEDES (1201) PUENTE ROMANICO DE CAMPODROM CASAS LADRILLO- KITS CONSTRUCCION LADRILLO

56,00€

El monumento y su historiaEste puente de doble vertiente atraviesa el río Ter a la altura de Camprodón, en la comarca del Ripollés, provincia de Girona, España. La silueta del puente constituye uno de los símbolos del pueblo.El puente tiene una longitud total de 61 m. y esta formado por un arco central de 20.9 metros de luz y una altura de 14.5 metros.En cada banda de la arcada central hay a cierta altura, dos aberturas más, 2 pequeños arcos, actualmente cerrados, pensados para dejar pasar el agua en caso de riada. Sobre una de las aberturas se levanta el portal de Cerdanya, que en una de sus puertas presenta el escudo de la villa y la fecha de 1562.El Pont Nou (puente nuevo) fue construido con toda probabilidad entre el 1196 y el 1226, y rehecho en parte en el siglo XIV, con el fin de dar paso al camino que conducía a la Cerdanya. Este puente de piedra se encuentra unido a una torre de defensa. Cerca de la torre hay una vuelta de arco rebajado que da paso a la calle de Sant Roc.

Aedes (1407) Refugio 7

38,60€

Ref. : 1407Nº aprox. Piezas: 1.800Dificultad: 6/10Medidas (Mm.): 280 x 200 x 160Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).

Aedes (1408) Viviendas rurales

38,60€

Ref. : 1408Nº aprox. Piezas: 2.110Dificultad: 7/10Medidas (Mm.):  285 x 250 x 145Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instrucciones de montaje con fotos paso a paso.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).

Aedes Casas rurales (1412)

48,25€

Ref. : 1412Nº aprox. Piezas: 2.700Dificultad: 7/10Medidas (Mm.): 285 x 250 x 140

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.