Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR

Comprar Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR por 155,00. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características, enlace, video e imágenes de Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR pertenece a la categoría Barcos (50).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR en "Modelismo", "Modelismo naval", "Barcos".

Información

En el año 1845, al mando del capitán Sir John A. Franklin, las naves Terror y Erebus emprendieron la expedición en busca del famoso paso del Noroeste. Fueron las primeras naves provistas de motores auxiliares, estaban reforzadas con láminas de hierro para protegerlas del hielo y tenían provisiones para tres años de navegación.Fueron vistas por última vez cerca de Groenlandia antes de desaparecer en el laberinto del hielo ártico.

Con la colaboración de un cazador inuit de la aldea ártica de Gjoa Haven, el 26 de septiembre de 2016 se encontraron los restos del H.M.S. Terror, desaparecido hace 168 años. El Terror se encuentra bien conservado. Se han obtenido imágenes de la cubierta y del interior donde se pueden ver objetos y partes intactas de la nave.

Continua el misterio de la trágica expedición de Franklin, el estudio arqueológico de los restos del Terror puede que ayuden a resolverlo.

** Modelo basado en los planos de Matthew Betts.

http://buildingterror.blogspot.ca/

https://youtu.be/gMTYFWESk1Y


Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

MAQUETA BARCO DE MADERA Bote auxiliar Bounty - OCCRE Ref.: 52003

59,95€

Una vez producido el motín a bordo de la Bounty, el capitán Bligh junto con 18 marineros leales fueron embarcados en el bote, realizando la hazaña de navegación que les permitió llegar hasta la isla de Timor, después de pasar 41 dias en las peores condiciones.Sorpréndase con el armado de este emblemático bote. Cualquier modelo de barco es apto para hacer una buena maqueta.Este es un claro ejemplo que incluso el más humilde bote es una excelente representación del mejor modelismo naval.
Maqueta barco de madera VIKING - Imagen 1Maqueta barco de madera VIKING - Imagen 2

Maqueta barco de madera VIKING

135,00€

 Un drakkar (también llamado långskip; en español, «barco largo») es una embarcación de casco trincado que data del período comprendido entre los años 700 y 1000. Fue utilizado por los escandinavos y vikingos en sus incursiones guerreras tanto costeras como del interior. Fueron el mayor exponente del poderío militar de los escandinavos, que los consideraban como su más valiosa reliquia. En las islas Lofoten (Noruega), algunos barcos de pesca aún siguen fabricándose siguiendo las mismas técnicas.Los drakkars eran embarcaciones largas, estrechas, livianas y con poco calado, con remos en casi toda la longitud del casco. Versiones posteriores incluían un único mástil con una vela rectangular que facilitaba el trabajo de los remeros, especialmente durante las largas travesías. En combate, la variabilidad del viento y la rudimentaria vela convertían a los remeros en el principal medio de propulsión de la nave.Casi todos los drakkars eran construidos sin utilizar cuadernas. Utilizaban el método de casco trincado, superponiendo planchas de madera unas a otras y para tapar las juntas de unión entre las planchas se utilizaba musgo impregnado con brea. El reducido peso del drakkar y su poco calado hacían posible que navegara por aguas de solo un metro de profundidad, lo que posibilitaba un rápido desembarco e incluso el transportar la embarcación por tierra.En su origen estas embarcaciones no tenían quilla, la que no se impuso hasta el siglo VII para ofrecer mayor estabilidad durante la navegación. También inventaron un ingenioso timón que estaba fijado a estribor.

Maqueta barco de madera: BUCCANEER

115,00€

PIRATAS Y BUCANEROSEn los siglos XVII y XVIII el apogeo y muerte de la piratería dejó para la historia leyendas de fabulosos tesoros y grandes hazañas. Piratas y bucaneros serán recordados como los “reyes del mar”.Geográficamente operaban principalmente en la zona del Caribe, la ruta del comercio entre América y Europa.Mientras los piratas robaban barcos mercantes y asaltaban ciudades costeras para enriquecerse, los bucaneros se dedicaban al contrabando, captura de pequeños mercantes y la trata de esclavos.El modelo Buccaneer pudo haber sido uno de aquellos navíos utilizados para realizar sus fechorías. Gracias a esta maqueta de barco descubrirá una de las partes más oscuras de la historia naval, disfrutando de su afición al modelismo.Barco Buccaneer - OCCRERef.: 12002Fabricante: OcCreEscala: 1:100Largo: 565 mmAlto: 450 mm
Maqueta barco en madera. Constructo Histórico Le Pourquoi 180 - Imagen 1Maqueta barco en madera. Constructo Histórico Le Pourquoi 180 - Imagen 2

Maqueta barco en madera. Constructo Histórico Le Pourquoi 180

160,00€

Referencia:80835Marca:ConstructoEdad recomendada:Más de 16 añosLa caja contiene::LE POURQUOI PAS?, contiene todas las piezas necesarias para su montaje: Estructura en diferentes maderas nobles, así como piezas prefabricadas en metal y madera. Instrucciones detalladas con fotos del paso a paso del proceso de montaje. Planos con todas las vistas y detalles necesarios para su construcción.Altura del producto:47.50 cmAncho del producto:21.00 cmLargo del producto:75.00 cmLE POURQUOI-PAS? 1:80El Pourquoi Pas? IV fue el cuarto buque construido para Jean-Baptiste Charcot, en Saint-Malo en 1907. Era un barco para la investigación polar, equipado con un motor así como tres laboratorios y una biblioteca. Naufragó a dos millas de las costas de Islandia en 1936. Contiene el kit de construcción tradicional. Se trata de un barco de madera y metal, escala 1:80. Casco hueco con falsa quilla y costillas cortadas a láser. Piezas pre-cortadas en madera y latón torneado, piezas en fundición y fotograbado de latón para los detalles. Presentado en una lujosa caja con todos los componentes clasificados y ordenados para una fácil localización. Libro de instrucciones de montaje en 7 idiomas: español, inglés, francés, alemán, holandés, italiano y portugués. Instrucciones detalladas con fotos del paso a paso del montaje. Se incluye asimismo 3 planos con todas las vistas y detalles necesarios para su construcción. Historia El Pourquoi Pas? era un buque de tres palos que comenzó a construirse en 1907.Fue diseñado y construido por François Gautier en los astilleros de su propiedad, el casco estaba reforzado en su proa con láminas de acero y zinc. El Doctor Jean-Baptiste Charcot  era hilo del famoso profesor Charcot. El mar le fascinaba y quiso ingresar en la escuela naval. Sin embargo, accedió a cumplir los deseos de su padre y estudio medicina. Siempre que sus padres intentaban disuadirle de la idea de ser marinero, Charcot respondía: “¿Por qué no marineo?” (“Marin, pourquoi-Pas?”), lo que le valió el apodo familiar de “Petit Pourquoi-Pas?” que empleó después para la mayoría de sus barcos. En 1908 Charcot realiza su segunda expedición polar en el Pourquoi-Pas IV, regresando en 1910 con numerosos descubrimientos científicos. En 1912 se convirtió en el primer buque escuela de la Marina Francesa. De 1918 a 1925, Charcot pudo disponer del Pourquoi-Pas? en varias expediciones científicas por el Atlántico Norte, el Canal de la Mancha, Mar Mediterráneo e Islas Feroe, estudiando principalmente la litosfera y la geología. En 1925 Charcot perdió el mando del Pourquoi-Pas debido a su edad, aunque permaneció como jefe de misiones en números viajes al Ártico.  En 1936 volviendo de una misión en Groenlandia se detuvo en Reikiavik para aprovisionarse de combustible. El 15 de septiembre partió para Saint-Malo, pero el día siguiente fue sorprendido por una fuerte tormenta y naufragó en los arrecifes de Álftanes. Muere toda la tripulación salvo el timonel principal Eugène Gonidec. LE POURQUOI PAS?, kit completo, con el que pasara horas y horas entretenido, disfrutando de su construcción. Para finalmente tener una obra de arte en casa.
Maqueta barco madera: Carabela Santa María - Imagen 1Maqueta barco madera: Carabela Santa María - Imagen 2

Maqueta barco madera: Carabela Santa María

169,00€

Descripción:Nave almirante de Cristobal Colón, la Santa María, llamada por Colón “Nao”, es una de las más famosas naves de la Historia de la navegación.Este tipo de barco provenía de la costa cantábrica y originalmente se llamaba La Gallega.Su propietario, Juan de la Cosa, participó en la expedición con Colón.Detalles del producto:Escala del modelo1:65Length54 cm.
Maqueta de Barco en Madera: Bon Retour - Imagen 1Maqueta de Barco en Madera: Bon Retour - Imagen 2

Maqueta de Barco en Madera: Bon Retour

59,99€

Maqueta de Barco en Madera: Bon Retour 1/25Referencia: 19007Kit de modelismo del barco conchero francés Bon Retour para su construcción. Este tipo de embarcación gala se usaba para la pesca de la viera hasta hace treinta y cinco años aproximadamente. Ahora puedes construir su maqueta en madera ya que en la caja encontrarás todas las piezas necesarias para completar el modelo a escala 1/25: madera, metal, hilos, velas...Construido en 1952 en los astilleros Tertu du Fret, practicó la pesca hasta hace treinta y siete años. En 1982 pasa a manos de Guy Le Cornec, quien acomete su restauración. Hoy día el barco es administrado por la asociación TUD AR MOR, entidad que tiene como objetivo la preservación de la cultura marina. CONTENIDOS DEL KIT DE MODELISMO BARCO BON RETOURConstruye tu modelo a escala 1/25 del Bon Retour, conchero de la rada de Brest. Su construcción mediante falsa quilla y cuadernas acerca el montaje de tu maqueta a la del navío real.El kit de modelismo contiene piezas de tablero cortado por láser de alta precisión, maderas nobles, latón, fundición y tejido. Para el montaje podrás seguir nuestra completa guía paso a paso en cuatro idiomas y a todo color, acompañada por los planos a escala real del modelo finalizado.

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.