Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Aedes (1007) Castillo de Loarre

Comprar Aedes (1007) Castillo de Loarre por 83,95. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Aedes (1007) Castillo de Loarre pertenece a la categoría Casitas de ladrillo (51).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Aedes (1007) Castillo de Loarre en "Modelismo", "Casitas de ladrillo".

Información

Castillo de Loarre
Ref. : 1007
Loarre - España - S. XI
Escala: 1/200
Nº aprox. Piezas: 8.600
Dificultad: 8.5/10
Medidas (Mm.): 530 x 650 x 300


Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.

Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).


El monumento y su historia

El castillo de Loarre se encuentra cerca de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Huesca, a 30 kilómetros al este de su capital, ya en el Pirineo occidental.
Es el castillo fortificado románico más antiguo e importante de España.
Sancho III el Mayor, de Navarra, entre los años 1015 y 1023, mandó construir sobre las ruinas de un castillo romano, el edificio real, la Capilla y el Torreón de la Reina, el patio de armas y las estancias militares, además de la residencia para el servicio; tras su muerte Ramiro I añadió la Torre del Homenaje, de 22 metros de altura desde donde se puede contemplar toda la región, la "Hoya de Huesca". Conquistado por los musulmanes, fue recuperado definitivamente por Sancho Ramírez, que amplió y enriqueció la fortaleza.
El recinto amurallado abarca una hectárea de terreno, lo que da una idea de las grandes dimensiones que posee. La muralla consta de una torre cuadrada y seis torres circulares dispuestas irregularmente; se accede al recinto a través de una puerta que se abre entre dos de ellas.
En el interior encontramos una torre albarrana de planta cuadrada. Tras una pronunciada cuesta, llegamos a la principal puerta de acceso a la edificación adornada con hermosos capiteles románicos: la puerta de los Reyes.
La torre del Homenaje alberga en su interior cinco plantas y conserva aún sus almenas como elemento defensivo.
En el interior del castillo se encuentra la iglesia románica de Santa Maria, del siglo XII, que se alza sobre una cripta rectangular y presenta un ábside semicircular con bóveda de cañón; se puede acceder a la iglesia desde la cripta de Santa Quiteria, también en el interior de la fortaleza.
Un paseo por dentro del castillo es un atractivo recorrido por torreones, pasadizos y arcos de medio punto hasta llegar al balcón de la Reina, en la zona del palacio real.
El material más utilizado en esta construcción es la piedra realizada en mampostería, escasamente trabajada.
El castillo está abierto al público actualmente.

Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Aedes (1010) Château de Foix - Imagen 1Aedes (1010) Château de Foix - Imagen 2

Aedes (1010) Château de Foix

83,95€

El monumento y su historiaEl castillo de Foix se encuentra en la ciudad de Foix, ciudad a la que domina desde una altura de unos 60 metros, en el departamento francés del Ariège. Aunque es un importante centro de atracción turística de la ciudad de Foix y del departamento del Ariège, es conocido igualmente por ser uno de los principales lugares asociados al catarismo. El castillo está construido en el punto de confluencia de los ríos Arget y río Ariège; este lugar que permitía el control de las vías de acceso a la cuenca alta del valle.La roca calcárea sobre la que se asienta el castillo tiene diversas grutas que ya fueron habitadas por el hombre en los tiempos prehistóricos y en época celta prerromana, una pequeña fortificación ocupaba el lugar, hecho que atestigua una cita de Julio César, en el año 58 aC.Sobre la misma roca estuvo antaño emplazado un santuario pagano, que fue reemplazado por una construcción fortificada (castrum) de los siglos VII y VIII. En el siglo IX se construye a los pies de lo que actualmente es el castillo una abadía de estilo carolingio, posiblemente fortificada, Dicha abadía resultó destruida durante las Guerras de religión de Francia.Igualmente se conoce que Carlomagno, posiblemente dentro de una política de reforzamiento de las defensas pirenaicas ante los musulmanes que habían ocupado la península ibérica, reforzó y modernizó el conjunto defensivo. Según la documentación conservada, la existencia del castillo como tal se atestigua ya el año 987. El año 1012, figura en el testamento otorgado por Roger I de Carcasona. Se conocen pocos datos sobre este primitivo castillo.En 1034, el castillo se convierte en sede del condado de Foix, jugando un importante papel en la historia militar medieval. Durante los dos siglos siguientes, el castillo protege no sólo a los condes sino también a las personalidades inspiradoras de la resistencia occitana durante la Cruzada contra los cátaros, y el condado se convierte en refugio privilegiado de los cátaros perseguidos.En el año 1116, Ramón Berenguer III, el Grande, conde de Barcelona, intervino militarmente en la ciudad y su castillo para poner fin a una revuelta anticatalana.El castillo, que sufre varios asedios en su historia, siempre resistió los asaltos bélicos, y únicamente fue conquistado en una ocasión, en 1486, debido a una traición acontecida en la familia condal de Foix.Sede del gobernador del País de Foix desde el siglo XV, el castillo siguió contribuyendo a la defensa del País, especialmente durante las guerras de religión. Se convirtió en el último de los castillos de la región tras la orden de Richelieu de que todos ellos fuesen arrasados (1632-1638). Hasta la Revolución Francesa, la fortaleza mantuvo acantonada una guarnición. Su vida estuvo constelada de recepciones grandiosas cuando tenían lugar las llegadas de los nuevos gobernadores.La torre Redonda, construida en el siglo XV es la más reciente, ya que las dos torres cuadradas fueron construidas antes del siglo XI. Sirvieron como prisión para presos políticos y civiles durante cuatro siglos, hasta 1862.A mediados del siglo XIX, el castillo de Foix fue declarado Monumento histórico por el Gobierno francés. En ese mismo siglo, el castillo fue objeto de una intensa restauración, que pretendía recuperar su estilo medieval.Desde 1930, al castillo acoge las colecciones del Museo Departamental del Ariège.Ambas torres cuadradas, la cubierta y la descubierta, son de las partes más antiguas del castillo, remontando su antigüedad a los siglos XIII a XIV (aunque actuando sobre elementos existentes con anterioridad), mientras que la redonda, la más moderna, data del siglo XV. Las tres torres están rematadas por almenas, y tiene una altura de entre 25 y 30 metros.La torre cuadrada descubierta se conoce también como Tour d' Arget, puesto que su función es la vigilancia del valle del río Arget.Los lienzos de unión entre las torres (es decir, la segunda muralla), igualmente almenados, y las barbacanas fueron construidos en el siglo XIII.La torre central del castillo contiene tres salas provistas de espléndidas bóvedas de crucería.  
AEDES (1014) Bodiam Castle - Imagen 1AEDES (1014) Bodiam Castle - Imagen 2

AEDES (1014) Bodiam Castle

83,95€

El monumento y su historia:Fue construido en 1385 por Sir Edward Dallyngrigge, un antiguo caballero de Eduardo III, supuestamente a petición de Ricardo II, a fin de defender los alrededores de la invasión francesa. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el castillo fue construido para aparentar, en vez de ser construido como una defensa eficaz. Hay pruebas que apoyan a la investigación, como que las paredes del castillo solo tienen unos pies de grosor.El castillo está rodeado por un foso alimentado de manantiales, el norte y el sur. El castillo en sí es de planta rectangular, siendo más largo en los lados sur y norte, y tiene grandes torres circulares en todas las esquinas, y una torre cuadrada para defender el centro de cada lado. Las estancias del castillo se encuentran en una de las torres esquineras y la capilla en otra.El castillo es un ejemplo típico de los castillos medievales más tardíos, ya que gran parte de la atención se fijó en cómodas viviendas, y como tal su valor como una fortaleza militar ha estado en duda. Aunque el foso es una buena barrera, las murallas del castillo no son muy gruesas, y sólo hay una línea de defensa (a diferencia de un castillo concéntrico). Cuando se construyó, los primeros cañones se estaban empezando a usar, pero los castillos seguían siendo valiosos como base para las tropas, incluso si eran cada vez más vulnerables a los ataques directos.En el momento de su construcción, Inglaterra y Francia estaban luchando en la Guerra de los Cien Años, desde 1337. La costa sur de Inglaterra, donde el castillo iba a ser construido, fue una constante amenaza debido a la posible invasión francesa. El castillo defendía la parte alta de un río que era navegable en la medida de lo posible en la época medieval, cuando el nivel del mar estaba alto. Sin embargo, dicha invasión no llegó nunca, y Bodiam nunca fue escenario de un asedio medieval.Durante los siglos después de su construcción, el castillo fue propiedad de poderosas familias de Sussex, incluida la familia Lewknors y la familia Levett, debido a los cuales la carretera de en frente del castillo lleva su nombre.Después de sus años más gloriosos, en 1664 empezó a caer en decadencia hasta el siglo XX, en un momento en que incluso las piedras del castillo fueron saqueadas por los constructores locales.El castillo fue adquirido y restaurado por Lord Curzon y legado por él a la National Trust for Places of Historic Interest (https://www.nationaltrust.org.uk/bodiam-castle) en septiembre de 1926. 
AEDES (1103) IGLESIA DE VILAC CASAS LADRILLO- KITS CONSTRUCCION LADRILLO - Imagen 1AEDES (1103) IGLESIA DE VILAC CASAS LADRILLO- KITS CONSTRUCCION LADRILLO - Imagen 2

AEDES (1103) IGLESIA DE VILAC CASAS LADRILLO- KITS CONSTRUCCION LADRILLO

56,30€

El monumento y su historiaLa Iglesia de Sant Feliu de Vilac es un extraordinario edificio, fruto de varias épocas constructivas. Conserva integra una gran parte de la construcción primitiva, concretada en el cuerpo donde se desarrollan las naves. En el edificio actual se distingue perfectamente la parte que corresponde a la construcción románica, formada por una parte basilical de tres naves separadas por arcos y conservadas hasta el momento. En cambio, su cabecera se ha visto sustancialmente modificada. El campanario, construido en época gótica, se levanta en forma de torre muy maciza al extremo del edificio, sobre la nave central. El estado de conservación del edificio es excelente.Uno de los elementos más destacables de la construcción está constituido por la puerta donde la simplicidad estructural y la rusticidad compositiva se mezclan con una suntuosidad ornamental moderada.La única señal que puede ayudar a fechar la construcción de esta Iglesia, es la analogía que presenta con las cercanas iglesias de Taüll; así, seguramente la Iglesia de Sant Feliu de Vilac se empezó a construir a finales del primer cuarto del siglo XII.
Aedes (1408) Viviendas rurales - Imagen 1Aedes (1408) Viviendas rurales - Imagen 2

Aedes (1408) Viviendas rurales

38,60€

Ref. : 1408Nº aprox. Piezas: 2.110Dificultad: 7/10Medidas (Mm.):  285 x 250 x 145Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instrucciones de montaje con fotos paso a paso.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).
Aedes (1409) Forja con puente - Imagen 1Aedes (1409) Forja con puente - Imagen 2

Aedes (1409) Forja con puente

38,60€

Ref. : 1409Nº aprox. Piezas: 2.000Dificultad: 7/10Medidas (Mm.): 285 x 250 x 175Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).
Aedes (1414) Granja - Imagen 1Aedes (1414) Granja - Imagen 2

Aedes (1414) Granja

38,75€

GranjaRef. : 1414

¡Síguenos en las redes!

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.