Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Aedes (1007) Castillo de Loarre

Comprar Aedes (1007) Castillo de Loarre por 82,99. Producto no disponible, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Aedes (1007) Castillo de Loarre pertenece a la categoría Casitas de ladrillo (49).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Aedes (1007) Castillo de Loarre en "Modelismo", "Casitas de ladrillo".

Información

Castillo de Loarre
Ref. : 1007
Loarre - España - S. XI
Escala: 1/200
Nº aprox. Piezas: 8.600
Dificultad: 8.5/10
Medidas (Mm.): 530 x 650 x 300


Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.

Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).


El monumento y su historia

El castillo de Loarre se encuentra cerca de la localidad del mismo nombre, en la provincia de Huesca, a 30 kilómetros al este de su capital, ya en el Pirineo occidental.
Es el castillo fortificado románico más antiguo e importante de España.
Sancho III el Mayor, de Navarra, entre los años 1015 y 1023, mandó construir sobre las ruinas de un castillo romano, el edificio real, la Capilla y el Torreón de la Reina, el patio de armas y las estancias militares, además de la residencia para el servicio; tras su muerte Ramiro I añadió la Torre del Homenaje, de 22 metros de altura desde donde se puede contemplar toda la región, la "Hoya de Huesca". Conquistado por los musulmanes, fue recuperado definitivamente por Sancho Ramírez, que amplió y enriqueció la fortaleza.
El recinto amurallado abarca una hectárea de terreno, lo que da una idea de las grandes dimensiones que posee. La muralla consta de una torre cuadrada y seis torres circulares dispuestas irregularmente; se accede al recinto a través de una puerta que se abre entre dos de ellas.
En el interior encontramos una torre albarrana de planta cuadrada. Tras una pronunciada cuesta, llegamos a la principal puerta de acceso a la edificación adornada con hermosos capiteles románicos: la puerta de los Reyes.
La torre del Homenaje alberga en su interior cinco plantas y conserva aún sus almenas como elemento defensivo.
En el interior del castillo se encuentra la iglesia románica de Santa Maria, del siglo XII, que se alza sobre una cripta rectangular y presenta un ábside semicircular con bóveda de cañón; se puede acceder a la iglesia desde la cripta de Santa Quiteria, también en el interior de la fortaleza.
Un paseo por dentro del castillo es un atractivo recorrido por torreones, pasadizos y arcos de medio punto hasta llegar al balcón de la Reina, en la zona del palacio real.
El material más utilizado en esta construcción es la piedra realizada en mampostería, escasamente trabajada.
El castillo está abierto al público actualmente.

Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Aedes (1011) Eilean Donan Castle - Imagen 1Aedes (1011) Eilean Donan Castle - Imagen 2

Aedes (1011) Eilean Donan Castle

71,35€

El monumento y su historiaEl Castillo de Eilean Donan es una fortaleza situada sobre la pequeña isla del mismo nombre que se alza a un lado del lago Duich, al noroeste de Escocia, el cual está comunicado a su vez con el cercano Océano Atlántico por medio del lago Alsh. Sólo es accesible en barco o a través de un estrecho puente de piedra que comunica la isla con la orilla del lago, por lo que en su día resultó ser una poderosa fortaleza muy difícil de tomar. La población más cercana es Kyle of Lochalsh, a menos de 8 millas de distancia, no lejos de Inverness.El castillo actual comenzó a construirse en 1220 por orden de Alejandro II de Escocia sobre las ruinas de un antiguo fuerte usado por los Pictos, como defensa frente a las incursiones vikingas. Se dice que fue uno de los refugios usados por Robert the Bruce cuando huía de las invasiones inglesas de Eduardo I. Posteriormente el castillo se convirtió en residencia del clan MacRae antes de quedar abandonado poco después de la unión entre Escocia e Inglaterra. En 1719 fue ocupado por una expedición española que tenía como objetivo levantar militarmente a los escoceses contra la corona británica. Tras un mes de ocupación, tres fragatas británicas penetraron en el lago Alsh y desde allí bombardearon masivamente la fortaleza hasta que las tropas extranjeras se rindieron y fueron hechas prisioneras. El castillo de Eilean Donan quedó entonces abandonado en estado de ruina hasta que John MacRae-Gilstrap lo restauró entre 1912 y 1932. Hoy es uno de los lugares más visitados por los turistas que acuden a Escocia y sigue siendo la residencia oficial del Clan McRae.Los alrededores del castillo han sido elegidos para el rodaje de varias películas en los últimos años. 
Aedes (1013) Castelo de Guimaraes - Imagen 1Aedes (1013) Castelo de Guimaraes - Imagen 2

Aedes (1013) Castelo de Guimaraes

71,85€

Ref.: 1013Guimaraes - Portugal – S. XEscala: 1/185Nº aprox. Piezas: 5.400Dificultad: 6.5/10Medidas (Mm.): 500 x 290 x 190El monumento y su historiaEl Castelo de Guimarães se localiza en la ciudad de Guimarães, en el distrito de Braga, en Portugal. El monumento se encuentra ligado a la fundación de Portugal y su independencia, siendo designado popularmente como cuna de la nacionalidad.Designado como Monumento Nacional en 2007 fue elegido informalmente como una de las Siete maravillas de Portugal.Fue fundado por la condesa Muniadona Díaz a mediados del siglo X para proteger el monasterio de San Mamede que había fundado y a sus pobladores de los distintos invasoresEl conde D. Henrique escogió esta población y su castillo como residencia, levantando una nueva estructura e imponente Torre del Homenaje sobre la primitiva construcción.El perímetro defensivo fue ampliado y reforzado.El castillo fue testimonio del envite entre las fuerzas de D. Afonso Henriques y D. teresa. La victoria del primero dio origen a la nacionalidad portuguesa.Sobre el reinado de D. Fernando se realizaron obras de refuerzo en el perímetro de la villa(unos dos quilómetros de muralla con ocho torres y ocho puertas), asediada en esa época por las tropas castellanas. A partir del siglo XV el castillo perdió su función defensiva. Durante el reinado de D. Luís el castillo fue clasificado como " Monumento Histórico de 1ª Classe".Presenta una planta similar a la forma de un escudo. Sus murallas están reforzadas por cuatro torres. La puerta principal , en el Oeste, está defendida por dos torres, y otras dos defienden la puerta del Este. La Torre del Homenaje, en el centro del patío de armas, presenta planta cuadrangular.Actualmente bien conservado, se encuentra abierto al público.
AEDES (1014) Bodiam Castle - Imagen 1AEDES (1014) Bodiam Castle - Imagen 2

AEDES (1014) Bodiam Castle

84,60€

El monumento y su historia:Fue construido en 1385 por Sir Edward Dallyngrigge, un antiguo caballero de Eduardo III, supuestamente a petición de Ricardo II, a fin de defender los alrededores de la invasión francesa. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el castillo fue construido para aparentar, en vez de ser construido como una defensa eficaz. Hay pruebas que apoyan a la investigación, como que las paredes del castillo solo tienen unos pies de grosor.El castillo está rodeado por un foso alimentado de manantiales, el norte y el sur. El castillo en sí es de planta rectangular, siendo más largo en los lados sur y norte, y tiene grandes torres circulares en todas las esquinas, y una torre cuadrada para defender el centro de cada lado. Las estancias del castillo se encuentran en una de las torres esquineras y la capilla en otra.El castillo es un ejemplo típico de los castillos medievales más tardíos, ya que gran parte de la atención se fijó en cómodas viviendas, y como tal su valor como una fortaleza militar ha estado en duda. Aunque el foso es una buena barrera, las murallas del castillo no son muy gruesas, y sólo hay una línea de defensa (a diferencia de un castillo concéntrico). Cuando se construyó, los primeros cañones se estaban empezando a usar, pero los castillos seguían siendo valiosos como base para las tropas, incluso si eran cada vez más vulnerables a los ataques directos.En el momento de su construcción, Inglaterra y Francia estaban luchando en la Guerra de los Cien Años, desde 1337. La costa sur de Inglaterra, donde el castillo iba a ser construido, fue una constante amenaza debido a la posible invasión francesa. El castillo defendía la parte alta de un río que era navegable en la medida de lo posible en la época medieval, cuando el nivel del mar estaba alto. Sin embargo, dicha invasión no llegó nunca, y Bodiam nunca fue escenario de un asedio medieval.Durante los siglos después de su construcción, el castillo fue propiedad de poderosas familias de Sussex, incluida la familia Lewknors y la familia Levett, debido a los cuales la carretera de en frente del castillo lleva su nombre.Después de sus años más gloriosos, en 1664 empezó a caer en decadencia hasta el siglo XX, en un momento en que incluso las piedras del castillo fueron saqueadas por los constructores locales.El castillo fue adquirido y restaurado por Lord Curzon y legado por él a la National Trust for Places of Historic Interest (https://www.nationaltrust.org.uk/bodiam-castle) en septiembre de 1926. 
AEDES (1103) IGLESIA DE VILAC CASAS LADRILLO- KITS CONSTRUCCION LADRILLO - Imagen 1AEDES (1103) IGLESIA DE VILAC CASAS LADRILLO- KITS CONSTRUCCION LADRILLO - Imagen 2

AEDES (1103) IGLESIA DE VILAC CASAS LADRILLO- KITS CONSTRUCCION LADRILLO

56,30€

El monumento y su historiaLa Iglesia de Sant Feliu de Vilac es un extraordinario edificio, fruto de varias épocas constructivas. Conserva integra una gran parte de la construcción primitiva, concretada en el cuerpo donde se desarrollan las naves. En el edificio actual se distingue perfectamente la parte que corresponde a la construcción románica, formada por una parte basilical de tres naves separadas por arcos y conservadas hasta el momento. En cambio, su cabecera se ha visto sustancialmente modificada. El campanario, construido en época gótica, se levanta en forma de torre muy maciza al extremo del edificio, sobre la nave central. El estado de conservación del edificio es excelente.Uno de los elementos más destacables de la construcción está constituido por la puerta donde la simplicidad estructural y la rusticidad compositiva se mezclan con una suntuosidad ornamental moderada.La única señal que puede ayudar a fechar la construcción de esta Iglesia, es la analogía que presenta con las cercanas iglesias de Taüll; así, seguramente la Iglesia de Sant Feliu de Vilac se empezó a construir a finales del primer cuarto del siglo XII.
Casa inglesa - Imagen 1Casa inglesa - Imagen 2

Casa inglesa

38,60€

Item: 1413Approx. Nº of pieces: 2.100Difficulty degree: 5.5/10Sizes (Mm.): 200 x 280 x 180
Casa montaña 2 Ref: 453525 - Imagen 1

Casa montaña 2 Ref: 453525

39,75€

Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unos consejos gráficos generales de montaje.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.