Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Aedes (1053) Château de Crupet

Comprar Aedes (1053) Château de Crupet por 46,35. Producto no disponible, recogida en tienda.

Precio, información, características e imágenes de Aedes (1053) Château de Crupet pertenece a la categoría Casitas de ladrillo (49).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Aedes (1053) Château de Crupet en "Modelismo", "Casitas de ladrillo".

Información

Ref. : 1053
Crupet - Bélgica - S. XIII
Escala: 1/100
Nº aprox. Piezas: 2.850
Dificultad: 6.5/10
Medidas (Mm.): 285 x 195 x 265

Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unas instucciones de montaje con fotos paso a paso.

Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).


 El monumento y su historia

 

El castillo de Crupet, situado en Wallonie, en la villa de Crupet (comarca de Assesse, provincia de Namur) es un castillo de llanura belga cuyo origen se remonta al siglo XI o XII según algunos autores; si atendemos a su arquitectura es mas probable que su origen se remonte a la primera mitad del siglo XIII. El señorío de Crupet es mencionado desde 1278 mientras que la primera mención a una obra («mannoir de Cripeit») es de 1304.

En su origen, la robusta torre se encontraba rodeada por profundas zanjas y pertenecía aparentemente al conde de Luxemburgo a quien se le atribuían muchas otras posesiones. 
Durante el siglo XIV el dominio fortificado se cedió al príncipe-obispo de Lieja. En 1549 pasó a ser propiedad de la familia Carondelet que añadió al torreón un piso cubierto por un techo con forma piramidal y lo convirtió definitivamente en un castillo residencial con granja propia. 
En 1629 o 1667, la propiedad pasó a la ser propiedad de la casa Mérode y por herencias y casamientos pasó también por las manos del conde de Tienes y del marqués de Boëssière. 
El castillo fue abandonado durante un largo tiempo y fue readquirido en 1925 por el arquitecto Adrien Blomme que lo reconvirtió de nuevo en habitable. Según la poca información disponible el castillo de Crupet sigue todavía perteneciendo a la descendenciade A. Blomme.

Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

AEDES (1014) Bodiam Castle - Imagen 1AEDES (1014) Bodiam Castle - Imagen 2

AEDES (1014) Bodiam Castle

84,60€

El monumento y su historia:Fue construido en 1385 por Sir Edward Dallyngrigge, un antiguo caballero de Eduardo III, supuestamente a petición de Ricardo II, a fin de defender los alrededores de la invasión francesa. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que el castillo fue construido para aparentar, en vez de ser construido como una defensa eficaz. Hay pruebas que apoyan a la investigación, como que las paredes del castillo solo tienen unos pies de grosor.El castillo está rodeado por un foso alimentado de manantiales, el norte y el sur. El castillo en sí es de planta rectangular, siendo más largo en los lados sur y norte, y tiene grandes torres circulares en todas las esquinas, y una torre cuadrada para defender el centro de cada lado. Las estancias del castillo se encuentran en una de las torres esquineras y la capilla en otra.El castillo es un ejemplo típico de los castillos medievales más tardíos, ya que gran parte de la atención se fijó en cómodas viviendas, y como tal su valor como una fortaleza militar ha estado en duda. Aunque el foso es una buena barrera, las murallas del castillo no son muy gruesas, y sólo hay una línea de defensa (a diferencia de un castillo concéntrico). Cuando se construyó, los primeros cañones se estaban empezando a usar, pero los castillos seguían siendo valiosos como base para las tropas, incluso si eran cada vez más vulnerables a los ataques directos.En el momento de su construcción, Inglaterra y Francia estaban luchando en la Guerra de los Cien Años, desde 1337. La costa sur de Inglaterra, donde el castillo iba a ser construido, fue una constante amenaza debido a la posible invasión francesa. El castillo defendía la parte alta de un río que era navegable en la medida de lo posible en la época medieval, cuando el nivel del mar estaba alto. Sin embargo, dicha invasión no llegó nunca, y Bodiam nunca fue escenario de un asedio medieval.Durante los siglos después de su construcción, el castillo fue propiedad de poderosas familias de Sussex, incluida la familia Lewknors y la familia Levett, debido a los cuales la carretera de en frente del castillo lleva su nombre.Después de sus años más gloriosos, en 1664 empezó a caer en decadencia hasta el siglo XX, en un momento en que incluso las piedras del castillo fueron saqueadas por los constructores locales.El castillo fue adquirido y restaurado por Lord Curzon y legado por él a la National Trust for Places of Historic Interest (https://www.nationaltrust.org.uk/bodiam-castle) en septiembre de 1926. 
Cuit Casa Alpina Ref: 453607 - Imagen 1

Cuit Casa Alpina Ref: 453607

45,75€

Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unos consejos gráficos generales de montaje.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte color nogal, (no incluido).
Cuit Casa Alpina "Mini" Ref: 453503 - Imagen 1

Cuit Casa Alpina "Mini" Ref: 453503

39,75€

Los kits se presentan con todo lo necesario para realizar el modelo escogido; se incluyen las estructuras de cartón que soportarán la construcción, todas las piezas cerámicas necesarias (piedras y tejas principalmente), cola y unos consejos gráficos generales de montaje.Para que el resultado sea óptimo, se aconseja primeramente teñir todas las maderas del kit con un tinte  color nogal, (no incluido).

Horreo Gallego

47,00€

Kit de construcción Cuit Horreo GallegoEscala 1:50
Iglesia Santa María de Eunate - Imagen 1Iglesia Santa María de Eunate - Imagen 2

Iglesia Santa María de Eunate

56,30€

Ref. : 1106Muruzábal - España - S. XIIEscala: 1/150Nº aprox. Piezas: 2.600Dificultad: 7.5/10Medidas (Mm.): 270 x 350 x 185El monumento y su historiaLa Basílica de Santa María de Eunate se halla enclavada en el municipio de Muruzabal, provincia de Navarra, España, en pleno camino de Santiago.Esta emblemática construcción pertenece a finales del siglo XII. Su origen se atribuye a la Orden de los Templarios, y su finalidad era atender las necesidades de los peregrinos que transitaban hacia Santiago.La planta principal es octogonal, y orientada hacia el Este se adhiere un ábside pentagonal que forma la capilla. El conjunto se halla rodeado por un atrio de arquería continua y descubierto de indudable belleza y originalidad.
Torre de Hércules (A Coruña) - Imagen 1Torre de Hércules (A Coruña) - Imagen 2

Torre de Hércules (A Coruña)

93,50€

Kit de construcción en cerámica de Keranova, modelo 30108. Es una reproducción exacta de la famosa Torre de Hércules (A Coruña), a escala 1/150 (30x36x44 cm).Para iniciar la construcción, sobre la base de DM,  montamos las plantillas del kit. Estas plantillas vienen troqueladas, con los cortes, semicortes y señales de hendido pertinentes para que no haga falta el uso en ningún momento de tijeras ni cúter. Sobre estas plantillas vamos pegando las piezas siguiendo las impresiones de las mismas y guiándonos con las instrucciones. Las instrucciones están hechas con fotos minuciosas del paso a paso y un listado de piezas detallado.Las ventanas y puertas son de resina en alta definición, consiguiendo así reproducciones exactas a las reales. El resto de material está compuesto principalmente por piezas de cerámica en distintos colores y tamaños (más de 23 piezas distintas), ajustándose también a la estructura del monumento, evitando al cliente el uso excesivo de lijas.Para concluir la construcción, proporcionamos material de dispersión como grava, musgo y flocaje, para decorar el entorno del monumento al gusto del cliente.Todo estos elementos están bien separado en bolsas y retractilado de forma interna, con un envoltorio de magnifica presentación; una caja-maletín con asa (para facilitar su transporte) con una ilustración clara y bonita del kit a construir.Un poco de Historia:La Torre de Hércules es una torre y faro situado en la península de la ciudad de A Coruña, en Galicia. El 27 de junio de 2009 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.Es el único faro romano que desde sus orígenes hasta la actualidad ha cumplido con su función primigenia: la de servir de señal marítima e instrumento de navegación para las embarcaciones que en su singladura atraviesan el corredor atlántico.El faro fue construido con toda probabilidad en la segunda mitad del siglo I o en los primeros años del siglo II d. C. por el Imperio romano en el finis terre del mundo conocido, es decir, en el noroeste de Hispania, para acompañar a los barcos que bordeaban el extremo más occidental del Imperio. El lugar elegido para su emplazamiento fue una loma rocosa.La torre está construida sobre una planta cuadrangular de aproximadamente 11,75 m de lado y presenta una altura total de 55 m. De esos 55 metros, 34,38 m corresponden a la fábrica romana y 21 m a la restauración realizada en 1789 para modernizar el sistema de señalización marítima. En la actualidad la Torre se levanta sobre una amplia plataforma poligonal de 32,40 m de ancho, que le sirve de base. Esta plataforma se construyó a principios del siglo XIX.

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.