Mi cuenta
0 artículos

¡Todavía no hay productos!

Compartir:

Maqueta de Barco en Madera: Bon Retour

Comprar Maqueta de Barco en Madera: Bon Retour por 59,99. Producto en stock, recogida en tienda.

Precio, información, características, video e imágenes de Maqueta de Barco en Madera: Bon Retour pertenece a la categoría Barcos (50).

Encuentra productos relacionados y de similares características a Maqueta de Barco en Madera: Bon Retour en "Modelismo", "Modelismo naval", "Barcos".

Información


Maqueta de Barco en Madera: Bon Retour 1/25

Referencia: 19007

Kit de modelismo del barco conchero francés Bon Retour para su construcción. Este tipo de embarcación gala se usaba para la pesca de la viera hasta hace treinta y cinco años aproximadamente. Ahora puedes construir su maqueta en madera ya que en la caja encontrarás todas las piezas necesarias para completar el modelo a escala 1/25: madera, metal, hilos, velas...

Construido en 1952 en los astilleros Tertu du Fret, practicó la pesca hasta hace treinta y siete años. En 1982 pasa a manos de Guy Le Cornec, quien acomete su restauración. Hoy día el barco es administrado por la asociación TUD AR MOR, entidad que tiene como objetivo la preservación de la cultura marina.

 

CONTENIDOS DEL KIT DE MODELISMO BARCO BON RETOUR

Construye tu modelo a escala 1/25 del Bon Retour, conchero de la rada de Brest. Su construcción mediante falsa quilla y cuadernas acerca el montaje de tu maqueta a la del navío real.

El kit de modelismo contiene piezas de tablero cortado por láser de alta precisión, maderas nobles, latón, fundición y tejido. Para el montaje podrás seguir nuestra completa guía paso a paso en cuatro idiomas y a todo color, acompañada por los planos a escala real del modelo finalizado.

Clasificado en:

¿Alguna duda? ¿Necesitas asesoramiento?

Ponte en contacto con nosotros y resolveremos tus dudas.

Maqueta barco de madera: Palamos

99,95€

Fabricante: OccreEscala: 1:45Alto: 275 mmAncho: 120 mmLargo: 410 mm.Dificultad: Baja El Palamós es un barco dedicado a la pesca de bajura, tiene un casco polivalente con unas características que se adaptan perfectamente a la orografía y condiciones en todo el litoral Mediterráneo.Es un tipo de barco muy común en nuestras costas.Su construcción se realizaba de forma muy artesanal en los múltiples astilleros dispersos por todo el litoral.Ideal para iniciarse en el mundo del modelismo naval.
Maqueta de barco de madera: Galeón Santiago de Compostela - Imagen 1Maqueta de barco de madera: Galeón Santiago de Compostela - Imagen 2

Maqueta de barco de madera: Galeón Santiago de Compostela

167,00€

Un galeón es una embarcación a vela utilizada desde principios del s. XVI. Los galeones eran barcos de destrucción poderosos y muy lentos , que podían igualmente ser usados para el comercio y/o la guerra.Caracteristicas :* Montaje tradicional en madera y piezas de fundición en metal.* Casco hueco con falsa quilla y costillas cortadas al láser y con forro doble.* Set de velas cosidas a mano rematadas con soga perimetral, costuras verticales y gazas de amarre en las esquinas.* Maderas seleccionadas de las mal alta calidad : Iroko , Nogal africano , samba y caoba.* Libro de montaje a todo color de 120 pags. con el detalle paso a paso de todo el proceso.
Maqueta de Barco en Madera: Golden Hind 80844 - Imagen 1Maqueta de Barco en Madera: Golden Hind 80844 - Imagen 2

Maqueta de Barco en Madera: Golden Hind 80844

141,85€

GOLDEN HINDEl Golden Hind, el barco con el que Francis Drake realizo la vuelta al mundo entre 1577 y 1580. Su nombre original era Pelican, famoso por haber sido protagonista como buque insignia de las aventuras del corsario Francis Drake, al servicio de la reina Isabel I de Inglaterra. Contiene el kit de construcción tradicional. Se trata de un barco de madera y metal, escala 1:55. Casco hueco con falsa quilla y costillas cortadas a láser. Piezas pre-cortadas en madera y latón torneado, piezas en fundición y fotograbado de latón para los detalles. Presentado en una lujosa caja con todos los componentes clasificados y ordenados para una fácil localización. Libro de instrucciones de montaje en 7 idiomas: español, inglés, francés, alemán, holandés, italiano y portugués. Instrucciones detalladas con fotos del paso a paso del montaje. Se incluye asimismo 3 planos con todas las vistas y detalles necesarios para su construcción.Historia:Historia El 15 de noviembre de 1577 Drake, con la aprobación de la reina Isabel I, partió de Plymouth a bordo del Pelican junto con cuatro pequeñas naves más. La expedición se dirigió a América de Sur, el mes de agosto de 1578 llegaron a la temida apertura del Estrecho de Magallanes. Aquí fue donde Drake rebautizo el barco como Golden Hind, en homenaje a su patrón Christopher Hatton, cuyo blasón tenía una cierva dorada. La travesía del estrecho fue difícil, finalmente solo Drake en el Golden Hind consiguió llegar al Pacífico. En el Pacifico se desvelo el verdadero objetivo de la expedición, atacar las colonias españolas de la costa oeste de América del sur y central. El 1 de mayo de 1579 frente a las costas de Ecuador captura al galeón español Nuestra Señora de la Concepción, con el mayor tesoro capturado hasta esa fecha. El transbordo de las seis toneladas del tesoro duró seis días. El 26 de septiembre de 1580 llega a Plymouth con solo 56 de los 80 tripulantes originales. A pesar de su conducta pirata en el viaje, la reina Isabel I le concede personalmente el título de caballero. La parte del tesoro de la reina asciende a 160.000 £, lo suficiente para pagar toda la deuda externa y quedarle 40.000 para otros proyectos. Se dispuso que la nave fuera preservada como símbolo de los servicios prestados por Sir Francis Drake al país. Permaneció atracado en el puerto de Deptford durante casi 100 años, hasta que se pudrió.GOLDEN HIND, kit completo, con el que pasara horas y horas entretenido, disfrutando de su construcción. Para finalmente tener una obra de arte en cas* Eslora : 535 mm.* Manga : 220 mm.* Altura : 435 mm* Escala : 1/55
Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico - Imagen 1Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico - Imagen 2

Maqueta de barco en madera: Merlucera del Cantábrico

122,00€

Embarcación característica del Golfo de Vizcaya, dedicada a la pesca artesanal: palangre, cacea y cordel.
Maqueta de Barco en Madera: SAN LUIS, Galeón Español del s. XVII - Imagen 1Maqueta de Barco en Madera: SAN LUIS, Galeón Español del s. XVII - Imagen 2

Maqueta de Barco en Madera: SAN LUIS, Galeón Español del s. XVII

165,00€

El Galeón San Luis del S. XVII, participó en la Batalla de las Dunas, en la que luchó contra Francia y Holanda en la Guerra de los 80 años.
Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR - Imagen 1Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR - Imagen 2

Maqueta de barcos en madera: HMS TERROR

155,00€

En el año 1845, al mando del capitán Sir John A. Franklin, las naves Terror y Erebus emprendieron la expedición en busca del famoso paso del Noroeste. Fueron las primeras naves provistas de motores auxiliares, estaban reforzadas con láminas de hierro para protegerlas del hielo y tenían provisiones para tres años de navegación.Fueron vistas por última vez cerca de Groenlandia antes de desaparecer en el laberinto del hielo ártico.Con la colaboración de un cazador inuit de la aldea ártica de Gjoa Haven, el 26 de septiembre de 2016 se encontraron los restos del H.M.S. Terror, desaparecido hace 168 años. El Terror se encuentra bien conservado. Se han obtenido imágenes de la cubierta y del interior donde se pueden ver objetos y partes intactas de la nave.Continua el misterio de la trágica expedición de Franklin, el estudio arqueológico de los restos del Terror puede que ayuden a resolverlo.** Modelo basado en los planos de Matthew Betts.http://buildingterror.blogspot.ca/https://youtu.be/gMTYFWESk1Y

¿Necesitas ayuda?

Síguenos en Instagram

Envío desde 5,51*

consulta condiciones

Servicio de enmarcación urgente

NEWSLETTER

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir ofertas y novedades exclusivas.